Kustom Art 9
19/11/2018
El pasado 17 y 18 de noviembre se realizó en el Centro de Exposiciones Miguelete la novena edición del Kustom Art.
Si bien el primer día la cosa pintaban mal a causa de una nefasta tormenta, rápidamente el clima se compuso y la gente se fue acercando.
Más de un centenar de motos en el estacionamiento te daban la bienvenida a un evento único en su estilo. En un ambiente familiar y de camaradería podías disfrutar del impresionante arte en cascos y tanques, plasmado con lápices y pinceles, por Federico E. Teibo de CustomF. Otro que hace uso de los clásicos pinceles es el maestro Gustavo Ferrari, quien tuvo la amabilidad de brindar una charla sobre el Fileteado Porteño, ornamentos y letras. En el Stand de Morochiargentina se exponían una fabulosa muestra de cuadros con diferentes técnicas entre las que se destacaba un original rostro del Libertador General Don José de San Martin, junto a unas imponentes máquinas dibujadas por David Roth de Roth Custom Art. Otro artista que salía de lo común era Damián Albertini, quien con sus hilos y clavos podía formar impresionantes rostros y calaveras. De los artistas que prefieren el constante sisear de los aerógrafos sobresalían los trabajos de Pedemonte Kustom Paint, Kustom Planet, Mallorca garaje y AcseMic Microfonos.
Respecto del arte sobre cuero se destacaban los magníficos trabajos de Pedro Kunischi de Petrus Leather Garage, Billy Lane, Don Tomasello y Gabriel Ramírez, que junto Santiago Cucinello y Juan Manuel Ahmed realizaron un sensacional casco para sortear entre el publico asistente.
No hay que olvidar el motivo principal para el que fuimos, las motos y especialmente las modificadas. Como las que presentaban los muchachos de Area 51, que dicho sea de paso en cuanto nuestra fotógrafa quiso registrar la cabeza del alíen enfrascado la cámara comenzó a fallar, obviamente la obstinación de Majo es mas poderosa que la telequinesis de cualquier marciano.
También dijeron presentes los amigos del Club de Motonetas Picantes, las imposibles recuperaciones de los muchachos de Restauraciones Extremas y las intensas motos de Mazza Performance y MoonEyes. A este ultimo pertenece el artista japonés Hiro “Wildman” Ishii quien tubo el honor de diseñar el poster para este Kustom Art.
Como saben el Kustom se aplica a todo, cualquier cosa puede ser intervenida y modificada para expresar una idea o un sentimiento, y los autos son una excelente base para ello. Así lo demostraron las imponentes maquinas Hot Rod que se distribuían por todo el predio de la mano de la Asociación Argentina de Hot Rod o de Cansaditos C.C.. Sin dejar de mencionar a las bellezas originales que nos presentaron los amigos de Autos Americanos en Argentina.

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |



Y si de rodar se trata, también podés hacerlo en bicicleta y que mejor que con una de las realizadas por Retro Cycles o si te gusta algo más extremo tenías la alucinantes kustomizaciones de Low Barrio.
En un gran escenario se presentaron “La Chice Band”, “Culpables Directos”, “Watchmen” y “Clinch”, entre otras bandas, junto a los DJs Alito, Tornillo y Seen Cadena, entre otros artistas del sonido.
Organizado por Kustom Family el Kustom Art 9 nos deja una sensación de que con inventiva, creatividad y trabajo duro se puede cambiar al mundo.
Reseña realizada por Mauro y los Motonautas.
Fotografías: María José Castro Adinolfi