Reabre AutoClásica 2019!!!
13/10/2019
Hasta mañana lunes 14 de octubre en el Hipódromo de San Isidro los visitantes podrán apreciar los clásicos de todos los tiempos de 10 a 18 horas. Debido al mal estado de los jardines del hipódromo, el estacionamiento interno permanecerá CERRADO. Además se entregarán los premios “Best of Show” a los autos y motos.


Quienes asistan a la última jornada de la decimonovena edición de Autoclásica, el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica organizado por el C.A.C., que se desarrolla en el tradicional boulevard del Hipódromo de San Isidro, podrán disfrutar de esta verdadera fiesta la cual ofrece una oportunidad única para revivir la historia a través de sus protagonistas: una selección de más de 1000 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional cuidadosamente seleccionado.
Las ceremonias de premiación de los “Best of Show 2019” se llevarán a cabo a las 11 hs. la de motos y a las 14 hs. la de los automóviles. Estas distinciones a los automóviles y motos exhibidos son evaluadas por un riguroso jurado que premia al mejor de cada una de las categorías de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (F.I.V.A.). A su vez, se otorgarán los premios especiales “Germán Sopeña” para autos y el “José Ricardo Larguía” a las motos ambos por elección de los periodistas acreditados que visitaron la muestra.
Esta edición 2019 las motos también tienen su distinción elegido por los periodistas el cual es el Premio “José Ricardo Larguía” al ejemplar en exposición producido desde 1913 a 1965, como una forma de homenajear al recordado primer director de “Motociclismo, Revista Mensual Ilustrada”, publicación Argentina en español especializada y pionera a nivel mundial sobre las dos ruedas cuya primera edición fue el 31 de enero de 1913 y la última en 1965.





Carpa racing 50

Este año FIVA seleccionó a Autoclásica como uno de los cuatro eventos en el mundo para que se entregue el Premio FIVA 2019 al Vehículo Mejor Preservado. Autoclásica es la exposición con Concurso de Elegancia seleccionada en Sudamérica, que se suma a otros Concursos de Elegancia representantes de Norte América, Europa y Asia.
Como todos los años, Autoclásica presenta exhibiciones destacadas que renuevan la propuesta y permiten conocer en profundidad temáticas especiales. En esta edición se celebran los 100 años de Citroën, junto al Club de clásicos Citroën Buenos Aires; además un siglo de vida de la marca británica Bentley; el homenaje a los 100 años de la casa italiana de diseño Zagato, cuyos modelos de vehículos la han marcado como leyenda en la industria automotriz; y también en la “Plaza Argentina”, auspiciada por el Banco Provincia, se festejan los 50 años del lanzamiento del modelo Chevy en Argentina, uno de los clásicos de Chevrolet, que se produjo entre 1969 y 1978; y los 60 años del tradicional MINI.
El automovilismo deportivo aportará como siempre la emoción y la adrenalina a la fiesta de Autoclásica. En un espacio destacado de Autoclásica 2019, el Rally Clase B de los 80´s tiene su lugar para recordar grandes glorias. Por un lado se encuentra el Peugeot 205 Turbo 16, desarrollado por Jean Todt, que en el año 1985 el argentino Carlos Alberto Reutemann condujo durante esa edición Rally de Argentina. El piloto argentino tomó el volante del vehículo luego de que Jean Todt le ofreciera manejarlo ante el accidente que había sufrido el piloto finlandés Ari Vatanen. Sin tener experiencia en rally, “Lole” obtuvo el tercer puesto en esa carrera y su compañero de equipo, el finlandés Timo Salonen, el primer puesto con el otro Peugeot 205 Turbo 16.
El otro vehículo de rally presente en Autoclásica 2019 es el mitológico Renault 5 Turbo 2 (mitad auto, mitad monstruo) de la Clase Grupo 4 del Rally Mundial, del año 1983. Este vehículo se venía desarrollando desde 1979 bajo las siguientes condiciones: debía ser pequeño, ágil, ligero y de bajo costo. De este vehículo sólo se realizaron 200 y contaba con carrocería de acero, gran diferencia con su antecesor, lo cual lo hizo un poco más lento que el veloz Renault 5 Turbo.
En el ámbito nacional, se podrá disfrutar del restaurado Numa 2B de la categoría Sport Prototipo Argentino, vehículo que manejó Carlos Ruesch y que había sido recuperado en el año 2013 en su formato Numa IV. Aquel año se expuso en Autoclásica tal como se había encontrado y hoy ya se puede ver como en sus años de gloria, sumándose al patrimonio nacional recuperado y representando el espíritu de Autoclásica.
Siguiendo con la historia del automovilismo argentino, la Agrupación Leyendas del TC está presente en Autoclásica 2019 con una carpa que expone varias glorias que surcaron las pistas de nuestro país. El espacio cuenta también con un simulador de TC y una pista de Scalextric para diversión de los visitantes. Entre los autos más destacados están el Dodge n°41 de 1994 piloto Jorge Roux, auto que usó también Juan Antonio “Johnny” De Benedictis, el cual tiene un raspón en la carrocería fruto propio de las carreras que corrió Roux en donde queda expuesto el esquema de pintura que usaba De Benedictis. También estará el Ford Falcon N°2 que en 1995 corrió “Johnny” De Benedictis; y el Torino N° 154 que el gran Rubén Luis Di Palma condujo en 1989.
Por su parte, la carpa “Racing 50” exhibe autos del tipo competición o símil de los años 50, en la cual se desplega su imponente presencia autos de marcas históricas que participaron en reiteradas carreras en la Argentina. Allí se puede ver Allad J2 de 1952, una Ferrari 166/195 Inter Vignale SO50, una Maserati A6GCS de 1955, Mercedes Benz 300 SL Gullwing de 1954 y Pegaso Z-102 de 1953.
Una de las grandes novedades en esta 19° edición de Autoclásica es la carpa de “Super Autos”, un conjunto de vehículos que -si bien no tiene 30 años de antigüedad- se los puede considerar futuros clásicos o como se los define actualmente "Super autos". En esta carpa se aprecian modelos de marcas como Ferrari, Porsche, Mercedes Benz, Aston Martin, entre otros. En este sector se expone un Dodge Viper GTS-R de 1998, un automóvil superdeportivo fabricado por la división Dodge del grupo estadounidense Chrysler LLC con motor V10 de gran potencia, 8000 cm3 y 508 CV.






Numa 2B


Notas relacionadas
