Chequear antes de salir!
18/02/2020
En el marco de su campaña “Compromiso CAFAM con la Seguridad Vial”, la Cámara, continúa fortaleciendo sus acciones y las de sus asociados. En esta oportunidad y con el
advenimiento del primer fin de semana largo de año, CAFAM recomienda una inspección preventiva para una conducción segura.

Se aproxima el fin de semana largo con motivo de Carnaval y resulta una ocasión que muchos elegimos para recorrer en nuestras motos las rutas de nuestra hermosa patria, aprovechando la libertad y experiencia que brinda.
En el marco de su campaña “Compromiso CAFAM con la Seguridad Vial” recientemente lanzada, la Cámara de Fabricantes de Motovehiculos (CA.FA.M), recomienda tomar ciertos recaudos y preparar de manera responsable y consciente el viaje, a través de consejos para una inspección preventiva de los motovehiculos.
Estrategias básicas de conducción: Observar y prestar atención al entorno en el cual circulamos, identificar situaciones que quedan preverse es decir situaciones que podrían suceder, decidir y ejecutar la maniobra apropiada con determinación y rapidez.
Inspeccionar el estado correcto de los frenos y el accionamiento del embrague: Los frenos son uno de los sistemas más importantes de las motocicletas y siempre debemos velar para que se encuentre en
perfecto estado.
Verificar las luces: Es recomendable revisar semanalmente que las luces funcionen adecuadamente
(delanteras – altas y bajas -, traseras e intermitentes) .



Verificar el nivel correcto de aceite



El nivel de fluidos y ausencias de fugas: Es necesario respetar el nivel máximo de llenado según en el manual del fabricante y cambiar las partes gastadas o rotas como empaques y orín de la tapa de motor.
Lino Stefanuto, Presidente de la Cámara, afirma: “Decidimos fortalecer y darle institucionalidad a este compromiso, para trabajar este tema más intensamente y de forma sostenida en el tiempo para que obtenga visibilidad en la agenda y que la educación para la seguridad vial tenga masividad, alcance a todos los usuarios y poder generar conciencia para las generaciones futuras”
Desde CAFAM su aporte para mejorar la seguridad vial también se vincula con la cooperación que brinda tanto a C.A.B.A. como al Gobierno de la Prov. de Buenos Aires en todo lo referido a tránsito y circulación de nuestros vehículos.
Finalmente, CAFAM recomienda contar siempre con un equipo de protección (guantes, pantalones,
botas) y por sobre todo, el uso del casco es obligatorio. Asegurarse que sea del talle apropiado para el conductor (levemente ajustado, pero no incomodo) y que el mismo se encuentre en buenas condiciones (homologado, sin golpes y vigente de acuerdo con lo establecido por el fabricante) y debe estar ajustado.


Notas Relacionadas




