top of page

Construido como un Cañón.

23/09/2018

Royal Einfeld se dio el gusto de traer a nuestro país 30 unidades de Pegasus, una motocicleta de edición limitada inspirada en la legendaria Flying Flea (Pulga Voladora) de la Segunda Guerra Mundial.

Ingles Motonautas 2018 circulo.png
Argentino Motonautas 2018 circulo.png
royol enfield-limited-edition-classic-50

Obviamente el ejército de Gran Bretaña también realizo un uso importante de estas máquinas. Adaptando los sidecares como camillas para utilizar las Royal como ambulancias, o el imponente sidecar con ametralladora Vickers, que conformaba la 5° Batería de Ametralladoras Motorizadas.

La Gran Guerra finalizo en 1918 y antes de que muchos 

pudieran siquiera cambiar el aceite de sus motos, estalló la Segunda Guerra Mundial.

Las fabrica de Royal Eifeld tuvo una indiscutible participación con diferentes inventos, armamentos y con la WD/CO, una motocicleta de 350 cc. Pero hubo otra moto que participó en eventos cruciales para finalizar la guerra y se gano el respeto y la admiración de todos: la Flying Flea (Pulga Voladora).

La Pulga Voladora, cuyo verdadero nombre era la WD/RE, fue una versión mejorada de la DWK RT, con mayor rendimiento y capacidad, pasando de 98 CC a  126 CC. 

Si bien esta moto no es lo primero que uno imagina cuando piensa en una moto de guerra, son precisamente esas “falencias” las que la hicieron tan especial. Su escaso peso le permitía al piloto/soldado levantarla y cruzar un río o pasar por arriba de un muro o transportarla en una varcasa o incluso saltar en paracaídas. Así de increíble como suena, la WD/RE no se gano el apelativo de Pulga Voladora por que sí. Estas motocicletas disponían de un soporte para que, junto con el piloto, saltara en paracaídas de un avión y una ves en tierra ambos se encontraran y pudieran establecer las comunicaciones entre las unidades que se encontraban dispersas. 

Fue a tal punto la importancia de la Flying Flea que fue incluida en operaciones como la del Día D y Market Garden.

royal-enfield-limited-edition-classic-50
Royal Enfield Pegasus Motonautas Kustom Argentino

2140 mm

Tira_Magnus_Dibujo_&_Diseño.png
Royal einfel Classic pegasus - Motonauta

Texto: Mauro Albarracin.

A mi forma de ver el mundo, no hay nada más estúpido y absurdo que la guerra. Pero hay que admitir que son grandes oportunidades para concretar ideas que de otro modo no tendrían presupuesto.

Un claro ejemplo de esto es la firma británica Royal Einfeld. Esta empresa de bicicletas fue fundada en 1881, con el nombre de Eadie Manufacturing Co. Ltd. y creció a pasos agigantados cuando en 1892 el gobierno inglés, a través de la Royal Small Arms Factory (R.S.A.F.), una empresa estatal ubicada en la municipalidad de Einfield, que se encargaba de producir mosquetes, rifles y espadas; les hizo un pedido tan grande que rebautizaron su empresa con el nombre de Royal Einfeld.

A principios de 1914 ya se olía la guerra en el aire y los países como Bulgaria, Francia, Belgica, Rusia e incluso los E.E.U.U. realizaron contratos militares para adquirir las motocicletas inglesas. De esta forma Royal Einfeld reafirmaba aquel viejo eslogan que tenían sus robustas bicicletas: Made Live a Gun Canon (Fabricado como un cañón).

Para rendir homenaje a esta increíble motocicleta, se fabricaron 1.000 unidades y el grupo Eicher decidió traer 30 de estas exclusivas máquinas. Las cuales tienen grabadas en el tanque, de 13.5 litros, su número de serie, además de portar con gran orgullo la insignia del Pegasus, que representa a la Brigada de Paracaidismo de la cual formaba parte.

La Royal Clasic 500 Pegasus cuenta con un motor Monocílindrico de cuatro tiempos, refrigeración por aire, 499 cc, 27,2 caballos a 5250 rpm, 41,3 Nm a 4000 rpm, 5 marchas, e Inyección electrónica. Su Chasis es tubular y utiliza el motor como componente autoportante, que, con el tanque lleno, le otorgan un peso de 203kg. Cuenta con una suspensión frontal telescópica con una horquillas de 35 mm por 130 mm de recorrido; y en la suspensión trasera posee amortiguadores dobles, cargados con gas con precarga ajustables en 5 puntos y 80 mm de recorrido.

El neumático frontal es de 90/90 - 19" - 52 P con un freno a disco de 280 mm con pinza de doble pistón y en la parte trasera usufructúa un neumático de 120/80 - 18" - 62 P. con frenos
a disco de 240 mm con pinza de un pistón y ABS: Doble canal.

 

Si estas dispuesto a rendir honores a los valientes soldados de la Segunda Guerra Mundial, si queres portar con orgullo el Pegasus de la Brigada de Paracaidista, y si tenes $300.000 ingresa a la web de Royal Enfield y registrate para poder acceder a una de estas 30 motos únicas.

Facebook Motonautas 2018.png
Instagram Motonautas 2018.png
bottom of page